Los impuestos vigentes en la República Argentina son:
IMPUESTOS NACIONALES: Se aplican en forma uniforme en todo el país.
Impuesto a las Ganancias:
Empresas 35%- Personas Físicas 6% al 35%. Según escala.
Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta:
Sólo para empresas. 1% sobre activos cuyo valor supere $200.000Personas físicas sólo por inmuebles rurales.
Impuesto al Endeudamiento Empresario:
Sólo para empresas. (Tomadores de crédito o emisores de obligaciones negociables.)15% sobre intereses de créditos otorgados por entidades financieras y obligaciones negociables.35% sobre intereses de otros créditos. (otorgados por personas físicas, sucesiones indivisas.)
Impuesto sobre los Bienes Personales:
Sólo para personas físicas.0,5% sobre bienes valuados entre $ 102.300 y $ 200.0000,75% sobre bienes cuyo valor supere $ 200.000
Impuesto al Valor Agregado:
Impuesto a las ventas con una tasa de imposición general 21%Alícuota diferencial 27% para venta de gas, energía eléctrica, agua corriente, telecomunicaciones, etc.Alícuota diferencial 10, 50% para actividades específicas.
Impuestos Internos:
Impuesto a las ventas aplicable en la etapa productiva e importación de ciertos bienes, como ser tabacos, bebidas, automotores. Existen diversas alícuotas.
IMPUESTOS LOCALES: Legislados en forma independiente por cada una de las provincias y por la Ciudad de Buenos Aires se encuentran:
Impuesto sobre los Ingresos Brutos o Convenio Multilateral:
Es un impuesto multifásico y acumulativo que grava a las ventas de bienes y a las prestaciones de servicios. En general la legislación de cada jurisdicción se diferencia sólo respecto a las tasas de imposición. Las exportaciones se encuentran exentas de este impuesto.Se paga por año calendario, con anticipos mensuales o bimestrales, según disponga cada jurisdicción.
Impuesto Inmobiliario:
Es un impuesto real que grava a la propiedad inmobiliaria urbana y rural, con independencia de la personalidad de sus propietarios. Tanto la base de imposición como las tasas son fijadas por cada una de las jurisdicciones. El impuesto se paga por año calendario con anticipos mensuales o bimestrales, según lo dispone cada jurisdicción.
Impuesto al parque automotor y a la radicación de vehículos:
Es un impuesto real que grava a la propiedad de dichos bienes con independencia de la personalidad de sus propietarios. Tanto la base de imposición como las tasas del impuesto son fijadas por cada una de las jurisdicciones. El impuesto se paga por año calendario con anticipos mensuales o bimestrales, según lo dispone cada jurisdicción.
TASAS MUNICIPALES: Regulados por cada Municipio se encuentran las Tasas municipales. Los municipios no cobran impuestos propios aunque sí tasas retributivas de servicios que, en general, no guardan relación con sus costos, sino que sirven para financiar ese nivel de gobierno. Las principales características de esas tasas son:
Tasa de seguridad e higiene:
Generalmente esta tasa grava el monto de los ingresos brutos obtenidos por el contribuyente.
Tasa de conservación de la red vial municipal:
Habitualmente esta tasa grava el valor de los inmuebles rurales localizados en el Municipio.
Tasa de alumbrado, barrido y limpieza:
Es similar a la descripta en el punto anterior pero se aplica sobre los inmuebles urbanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario