Dos de los tipos societarios mas utilizados en el pais son las Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y las Sociedad Anónima (SA).
A continuacion, un resumen de las caracteristicas mas importantes de las mismas:
Sociedades Comerciales
1- Responsabilidad :
(SRL) Limitada al capital suscripto por el socio
(SA) Limitada al capital suscripto por el accionista
2- Restricciones al objeto Social:
(SRL) Todas las compañías pueden realizar cualquier actividad lícita, pero algunas restricciones administrativas pueden surgir en base al objeto elegido (finanzas, bancos, etc)
(SA) Todas las compañías pueden realizar cualquier actividad lícita, pero algunas restricciones administrativas pueden surgir en base al objeto elegido (finanzas, bancos,etc)
3- Cantidad de Socios:
(SRL) Como mínimo 2 y como máximo 50
(SA) Por lo menos dos
4- Dueños:
(SRL) Personas físicas o sociedades
(SA) Personas físicas o sociedades
5- Capital Social:
(SRL) Cuotas de igual valor
(SA) Acciones
6- Restricciones para dueños extranjeros:
(SRL) Ninguna
(SA) Ninguna
7- Restricciones a la Transferencia del capital:
(SRL) Existe como base la libre transmisibilidad, salvo que esta sea limitada por los socios
(SA) Puede ser introducida en los estatutos.
8- Capital Social mínimo:
(SRL) No hay mínimo
(SA) $ 12,000
9- Administración:
(SRL) Gerentes (que pueden ser o no socios)
(SA) Directores
10- Representante legal:
(SRL) Gerentes (que pueden ser o no socios)
(SA) Presidente (los directores sólo si tiene poder para ello)
11- Número de administradores:
(SRL) Por lo menos uno
(SA) Por lo menos uno
12- Síndicos:
(SRL) Obligatorio para las sociedades con un capital mayor a $2.100.000, y opcional para el resto
(SA) Obligatorio para las sociedades con un capital mayor a $2.100.000, y opcional para el resto
13- Restricciones a personas extranjeras para ser parte de la administración:
(SRL) Ninguna
(SA) Ninguna
14- Restricciones a no residentes para ser parte de la dirección o administración:
(SRL) Más del 50% debe residir en la Argentina, y por razones de practicidad es mejor que el presidente resida en la Argentina
(SA) Más del 50% debe residir en la Argentina, y por razones de practicidad es mejor que el presidente resida en la Argentina